Nolina
Nolina es un género de plantas con flores que había sido clasificado anteriormente en Nolinaceae, Agavaceae, Ruscaceae o Asparagaceae. Constituye un grupo de plantas xerófitas tropicales, distribuidas ampliamente por México y extendiéndose al sur ...
Sprekelia
Sprekelia es un género de plantas herbáceas, perennes y bulbosas de la familia Amaryllidaceae. El género comprende 3 especies originarias de México y Guatemala.
Theligonum
Theligonum es un género con cinco especies de plantas con flores de la familia Rubiaceae en orden Gentianales. Es el único miembro de la tribu Theligoneae. Es nativa de Macaronesia, Mediterráneo hasta China y sudeste de Asia.
Alhagi
Alhagi es un género de plantas perteneciente la familia Fabaceae. Es originario del Viejo Mundo. Comprende 21 especies descritas y de estas, solo 9 aceptadas.
Salix aegyptiaca
Es un arbusto o árbol que alcanza un tamaño de 2.5-10 m de altura. Las estípulas reniformes o semicordadas, el pecíolo de 4-12 mm, las hojas caducas obovadas a elíptico-lanceoladas, de 5-15 x 3-6 cm, aproximadamente la mitad tan anchas como larga ...
Virola
Virola, conocida como epená, es un género botánico de árboles medianos, nativos de las selvas de Sudamérica, estrechamente vinculadas con otras Myristicaceae, como Myristica. Comprende 77 especies descritas y de estas, solo 41 aceptadas.
Thomas Hardwicke
Thomas Hardwicke fue un militar y un naturalista británico. A los 22 años, se emplea en la Compañía Británica de las Indias Orientales y trabaja en la India de 1777 a 1823. Llega al rango de mayor general en 1819, y se retira del servicio en 1823 ...
Billardiera
El género fue descrito por James Edward Smith y publicado en A Specimen of the Botany of New Holland 1: 1, pl. 1. 1793.
Brunsvigia
Brunsvigia es un género de plantas perennes y bulbosas perteneciente la familia Amaryllidaceae, que comprende aproximadamente 18 especies distribuidas desde Tanzania hasta Sudáfrica. Las especies de Brunsvigia son perennes estacionales, es decir ...
Ipomoea indica
Nativa de Hawaii y de los trópicos del Nuevo Mundo, pero ya es una especie invasora en Australia y otros lugares. También se encuentra en ciertas regiones de Sudamérica. Se cultiva en jardines e invernáculos por sus grandes flores azules. Es muy ...
San Mateo Peñasco
San Mateo Peñasco es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Tlaxiaco, dentro de la región mixteca. Su cabecera es la localidad homónima.
Paraje natural Marismas de Isla Cristina
Las marismas de Isla Cristina son unas marismas de la costa atlántica de Andalucía situadas en la desembocadura del río Carreras, declaradas paraje natural en 1989. Cuenta con una superficie de 2.145 ha, repartidas entre los municipios de Ayamont ...
Expediciones de Ganteaume de 1801
Las expediciones de Ganteaume de 1801 fueron tres operaciones conectadas y de cierta relevancia que llevó a cabo la Marina francesa en la primavera de ese año, en el marco de las guerras revolucionarias francesas. Una escuadra naval francesa con ...
Distrito de Mollebamba
El Distrito de Mollebamba es uno de los ocho distritos de la Provincia de Santiago de Chuco, ubicada en el Departamento de La Libertad, bajo la administración del Gobierno regional de La Libertad, en el norte del Perú. Limita por el este con el c ...
Jerónimo García de Quiñones
Hijo de Andrés García de Quiñones, trabajó con él, entre otras obras, en la terminación del Real Colegio del Espíritu Santo, de los jesuitas hoy la Clerecía, en Salamanca 1755. Tras el terremoto de Lisboa 1755 resultó muy dañada la torre de la ca ...
Juan Pruneda y Cañal
Juan Pruneda y Cañal fue un arquitecto y escultor español. Nació en la ciudad de Sariego en 1755. Su formación corrió a cargo de su hermano Francisco. En 1791 consiguió el cargo de maestro de obras en la Catedral de Oviedo, sustituyendo en este p ...
Sala Orive
La Sala Orive es una sala de exposiciones localizada en los jardines del palacio de Orive de Córdoba. Fue construida originalmente como sala capitular del convento de San Pablo, quedando inconclusa.
Francisco Dionisio Vives
Francisco Dionisio Vives y Planes fue un militar español, gobernador y capitán general de Cuba de 1823 a 1832.
El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios
El único fundamento posible de una demostración de la existencia de Dios es un libro de Inmanuel Kant, publicado en 1763. En él, Kant cuestiona tanto el argumento ontológico de Dios como el argumento del diseño. Kant sostiene que la posibilidad i ...
La Najarra
La Najarra es una montaña de la sierra de Guadarrama. Está ubicada en el límite de los términos municipales de Miraflores de la Sierra y Soto del Real, al sur, y Rascafría, al norte, y en el límite oriental de la alineación montañosa de Cuerda Larga.
Iglesia de San Pedro (Peñaflor)
La iglesia de San Pedro de Peñaflor es templo católico de este pueblo que constituye un ejemplo destacado de arquitectura barroca en tránsito hacia el neoclacisismo. Fue construida en el siglo XVIII en el mismo emplazamiento en que se ubicaba la ...
Iglesia de San Francisco (San Fernando, Chile)
La iglesia de San Francisco es una iglesia católica ubicada en la ciudad de San Fernando, provincia de Colchagua. Fue declarada Monumento Nacional de Chile, en la categoría de Monumento Histórico, mediante el Decreto N.º 936 de 1984.
Marquesado de San Antonio
El Marquesado de San Antonio fue un título nobiliario pontificio creado el 11 de octubre de 1905 por el Papa San Pio X a favor de Narciso Sicars y Salvadó, y autorizado su uso España por Real Autorización de fecha 24 de agosto de 1914 concedida p ...
Heinrich Balthasar Wagnitz
Heinrich Balthasar Wagnitz, 8 de septiembre de 1755-28 de febrero de 1838) fue un teólogo alemán, predicador y reformador penitenciario. Es considerado uno de los reformadores más importantes de la ley penal alemana.
Terremoto de Tivisa de 1845
El terremoto de Tivisa de 1845 fue un terremoto que tuvo lugar la comarca de la Ribera del Ebro, en el umbral entre el Bajo Campo, el Priorato y el Bajo Ebro del 3 al 7 de octubre de 1845 con múltiples réplicas durante 15 días. Se calcula que el ...
Castillo de Niebla (España)
El castillo de Niebla es una fortificación española situada en el municipio andaluz de Niebla, en la provincia de Huelva. El edificio, situado en un extremo de la ciudadela andalusí construida durante la taifa de Niebla, tiene planta cuadrangular ...
Palacio de la Flor da Murta
El Palacio da Flor da Murta se ubica en la Rua Poço dos Negros, 158, freguesia da Misericórdia, Lisboa. Fue propiedad de la familias Menezes, Señores de Alconchel, que la fueron construyendo progresivamente durante los siglos XVII y XVIII, hasta ...
Iglesia de Santa Lucía (Lisboa)
La Iglesia de Santa Lucía, o la Iglesia de Santa Lucía y de San Brás es una iglesia localizada en el barrio de Santiago, Lisboa. Junto la iglesia, se encuentra el mirador de Santa Lucía.
Mariquelo
El Mariquelo era originariamente el miembro de una familia, los Mariquelos, que debía subir cada año la torre de la Catedral Nueva de Salamanca, en agradecimiento a Dios porque el terremoto de Lisboa de 1755 apenas había dañado el edificio y no o ...
Iglesia de San Sebastián (Los Navalucillos)
La iglesia parroquial de San Sebastián es un templo católico de la localidad española de Los Navalucillos, en la provincia de Toledo. Es de estilo mudéjar sencillo.
Capilla de San Cristóbal (Lepe)
La Capilla San Cristóbal es un edificio histórico situado en Lepe. Su uso principal ha sido históricamente el religioso, tras el que ha estado al servicio de las necesidades del Ayuntamiento de Lepe. Finalmente se ha rehabilitado, aunque se encue ...
Palacio de Queluz
El Palacio Real de Queluz, también conocido como el Palacio Nacional de Queluz, es uno de los principales palacios de la familia real portuguesa, que a partir de su construcción se convirtió en la principal residencia de los miembros de la Casa d ...
Falla Azores-Gibraltar
La falla de Azores-Gibraltar o falla transformante de Azores-Gibraltar, llamada también Zona de falla de Azores-Gibraltar, es una gran falla geológica que se extiende hacia el este desde el final del "rift" de Terceira en las Azores, prolongándos ...
Convento de San Juan Bautista (Villalba del Alcor)
El convento de San Juan Bautista está situado en la calle de Francisco Alcalá, número 40, en la localidad onubense de Villalba del Alcor. Fue fundado por García Jiménez Franco en 1618 y dedicado la Virgen del Carmen. A lo largo del siglo XVIII se ...
Mirador de Santa Lucía
Tiene una amplia vista sobre Alfama y el Tajo, la cúpula de Panteão Nacional, la Iglesia de San Esteban y las dos torres blancas de la Iglesia de San Miguel. La muralla sur de Santa Lucía tiene paneles dos modernos de azulejos, uno de la Plaza de ...
Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo (1756-1808)
Luisa de Sajonia-Gotha-Altenburgo era una princesa de Sajonia-Gotha-Altenburgo y por matrimonio duquesa de Mecklemburgo en el estado de Mecklemburgo-Schwerin.
Miguel Francisco Gómez y Cabello
Miguel Francisco Gómez y Cabello fue un escritor y religioso turolense. Doctor en teología y filosofía. Fue vicario de la parroquia de Valverde y desempeñó diversos cargos religiosos en la capital aragonesa: racionero penitenciario de La Seo, exa ...
José Santiago de Bonilla y Laya-Bolívar
José Santiago de Bonilla y Laya-Bolívar fue un político y empresario costarricense, que fue presidente de la Junta Superior Gubernativa de Costa Rica de abril a julio de 1822.
María Teresa de Saboya
María Teresa de Saboya fue una princesa de Saboya por nacimiento y condesa de Artois por su matrimonio con Carlos X de Francia.
Gilbert Wakefield
Gilbert Wakefield, maestro y controversialista, nació en Nottingham, educado en Cambridge, recibió una gran educación, sin embargo se convirtió en un Unitario. Fue un fuerte defensor de la Revolución francesa y fue prisionero por dos años ya que ...
Francisco Antonio María de Méan
Nacido el 6 de julio de 1756 en el Castillo de Saive en Lieja, fue nombrado obispo auxiliar en 1785 por su tío el anterior príncipe-obispo César-Constantino-Francisco de Hoensbroeck. Durante la Revolución francesa se inicia la Revolución de Lieja ...
Luis de Wurtemberg
El 28 de octubre de 1784, contrajo matrimonio con María Czartoryska 1768-1854, hija del príncipe Adam Kazimierz Czartoryski y de la condesa Izabela Flemming. Se divorciaron en 1793. Fruto de este primer matrimonio nació un hijo: Adán de Wurtember ...
Bengt Anders Euphrasén
Raja narinari ; en Neue Abhandlungen der Kgl. Schwedischen Akademie ; v. 11, p. 205–207; 1790 Aetobatus narinari Gefleckter Adlerrochen; 1790 Carl von Linnees Termini Botanici, eller botaniska Ord ; 1792 Beskrifning öfver svenska vestindiska ön S ...
Jean-Baptiste Carrier
Jean-Baptiste Carrier fue un revolucionario francés conocido por su crueldad con sus enemigos, especialmente con el clero.
Antoine-François Delandine
Antoine-François Delandine es un abogado y escritor francés. Abogado en el parlamento de Dijón y en el de París, es elegido como diputado por la provincia de Forez para los Estados Generales. Es encarcelado durante el Terror por su oposición a ...
José Longinos Martínez
El 28 de febrero de 1777 consigue el título de cirujano en Madrid. Alumno de Casimiro Gómez Ortega en el Real Jardín Botánico de Madrid, fue recomendado por éste para integrar la Real Expedición Botánica a Nueva España, en calidad de experto en a ...
Juan Eloy Valenzuela y Mantilla
Juan Eloy Valenzuela Mantilla, fue un sacerdote y botánico eminente, más conocido por su participación en la expedición botánica iniciada en 1783.
José Casquete de Prado
José Casquete de Prado y Bootello, fue obispo, prior de San Marcos de León, caballero de la Orden de Santiago y político español que tuvo un destacado papel en la elaboración de la Constitución española de 1812. Además de ser un activo diputado d ...
José Antonio Sampil Labiades
José Antonio Sampil Labiades. Ejemplo de hombre ilustrado, fue capellán y secretario de Gaspar Melchor de Jovellanos.
Daniel Barbitta
Daniel Barbitta fue un caudillo rural de la Banda Oriental, protagonista en la historia uruguaya de una confrontación con José Artigas, luego del primer sitio de Montevideo. Barbitta comandaba una fuerza importante entre los paisanos y los crioll ...
página 113
|
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 100 101 102 103 104 105 106 107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164
Agustín Ginesta |
|
Mark Messier |
|
Judas Tadeo de los Reyes |
Rodrigo de Orellana |
Manuel Quintano |
|
Sitio de Pirna |
|
Batalla de Cartagena (1758) |
|
Mapleton (Minnesota) |
|
Jonesboro (Indiana) |
|
Sparta (Misuri) |
|
Arboledas (Norte de Santander) |
|
Sèvres |
|
Stowell (Texas) |
|
Municipio de Cave (condado de Frankli .. |
|
Trempealeau (condado de Trempealeau, .. |
|
Córdoba (Bolívar) |
|
Plantarum Americanarum fasciculus primus |
|
Hervé This |
|
Louis Marie de Caffarelli du Falga |
|
William Lambton |
|
Luis Muñoz Lafuente |
|
Pomacea glauca |
|
Francisco Santpons |
|
Franz Josef von Gerstner |
Juan Antonio de Iza Zamácola |
Ejler Jakobsson |
|
Tetris |
|
Diana Gabaldon |
|
Moluscos del estado Falcón |
|
Batalla de Liegnitz (1760) |
|
José Miguel Luján Pérez |
|
Vicente Joaquín Osorio de Moscoso y G .. |
|
Palacio Episcopal de Málaga |
José Goya y Muniain |
Luis Moncín |
|
José Álvarez de Toledo Osorio |
|
Hermandad de San Roque (Sevilla) |
|
Mateo de Arana |
|
José Luján Pérez, el hombre y la obra .. |
|
Chrystian Piotr Aigner |
|
Escuela de Especialidades de la Estac .. |
George Monro |
|
José Daniel Rodrigues da Costa |
|
Federico Carlos de Schleswig-Holstein .. |
Víctor Bravo (militar) |
|
Federica de Schlieben |
Juan Antonio de Riaño y Bárcena |
|
Johann Matthäus Bechstein |
|
María Amalia Ana de Sajonia |
|
Michel-Gabriel Paccard |
|
María Antonia Mazarredo |
|
Giovanni Antonio Galignani |
Andrés Girón |
|
Royall Tyler |
Domingo Arquimbau |
|
Juan Manuel Cagigal y Mac Swing |
|
Augusta de Reuss-Ebersdorf |
|
Pierre François Charles Augereau |
|
Francisco Javier de Borbón |
|
James Wilkinson |
Agnes Ibbetson |
|
Alonso de Nava y Grimón |
|
Ouahigouya |
Juan Francisco Sánchez y Seixas |
Juan María Álvarez de Sotomayor Rubio |
|
Plaza de Las Tres Gracias |
|
Túnel Chorroarín-Constituyentes |
|
Toledo (Antioquia) |
|
Jacobo de Villaurrutia |
|
Cayo Vista |
|
Jardín de Plantas Medicinales de la U .. |
|
Daniel Daly |
|
Franz Karl Mertens |
Dhrystone |
José Loustau y Gómez de la Membrillera |
|
Wachendorfia |
|
Hibbertia |
|
Libanotis |
|
James DeCarle Sowerby |
|
Odontites |
Acharia tragodes |
|
Fritillaria |
Joseph Harold Kirkbride |
|
Agelena labyrinthica |
|
Misumena vatia |
|
Coronopus |
|
Giovanni Antonio Battarra |
|
Escuelas Pías (Archidona) |
|
José Balaca |
|
Alessandro Rolla |
|
Abejales |
Almona de Sanlúcar de Barrameda |
|
Archibald Alison |
|
Musikalisches Würfelspiel |
|
Iglesia de Santo Domingo de Guzmán (C .. |
|
Samuel McIntire |
|
Torre del Reloj (Chiclana de la Front .. |
|
Jean-Louis Ferrand |
|
Condado de Pallasar |
|
Isabel Riquelme |
no need to download or install
Pino - logical board game which is based on tactics and strategy. In general this is a remix of chess, checkers and corners. The game develops imagination, concentration, teaches how to solve tasks, plan their own actions and of course to think logically. It does not matter how much pieces you have, the main thing is how they are placement!
online intellectual game →